Itinerario:
10:15 PM: Lima - Huaraz: Abordar el bus con destino a la ciudad de Huaraz (bus asiento reclinable 160°, Tv, baño químico). 8 horas de viaje.
Día 01: Laguna de Llanganuco / Callejón de Huaylas / Yungay (Campo Santo).
AM: Recepción en la estación de bus, traslado al hotel elegido.
8:00 am: Desayuno en el hotel.
9:00 am: Tours a través del Callejón de Huaylas, veremos la Cordillera Blanca y la montaña más alta del Perú, el Nevado Huascarán (6,768 m). En nuestro recorrido conoceremos pintorescos pueblos andinos como: Yungar, Anta, Marcará, Carhuaz (degustaremos de ricos helados de pura leche y fruta natural), Ranrahirca, Yungay (Campo Santo de Yungay y El Cristo Blanco; antigua ciudad sepultado en el terremoto y aluvión de 1 970). Ingresaremos al Parque nacional Huascarán para visitar la Laguna de Llanganuco (Chinancocha o laguna hembra) de color verde turqueza y rodeado de bosques de queñual. Visitaremos la ciudad de Caraz, conoceremos su plaza de armas, fábrica artesanal de derivados lácteos como el manjar blanco. Retorna a Huaraz visitaremos los talleres artesanales de Taricá.
7:00 pm: Llegada a Huaraz.
Día 2: Laguna Querococha / Valle de Conchucos / Chavín de Huantar / Museo Nacional De Chavín.
8:00 am: Desayuno en el hotel.
9:00 am: Tours cultural, pasaremos por las ciudades de Recuay, Ticapampa, Catac. Visita a la Laguna Querococha (3 980 m), observaremos el perfil del "mapa del Perú" (falla geológica ejecutada por la erosión fluvial), pasaremos al Valle de conchucos a través del túnel de Cahuish (4 550 msnm), iniciamos el descenso pasando por Tambillos, Máchac, Qercos, llegando al templo de Chavín de Huantar, ubicado a 3 180 m, a orillas de los rios Huachecsa y mosna. Visita al sitio arqueológico de Chavín de Huantar, la cabeza clava, lanzón monolítico, red de galerías, plazas ceremoniales, escalinatas, pórtico de las falcónidas. Visita al moderno Museo Nacional Chavín.
7:30 pm: Llegada a Huaraz.
Día 3: Nevado Pastoruri / Puya Raimondi / Aguas Gasificadas.
8:00 am: Desayuno en el hotel.
9:00 am: Tours de aventura por el sur de Huaraz, pasaremos por Recuay (3 400 msnm), Ticapampa (3 470 msnm), Cátac (3 640 msnm) nos detenemos para disfrutar de un mate de coca para aclimarnos. Ingresaremos al Parque Nacional Huascarán, sector carpa, visitaremos la laguna de Patococha, el manantial de aguas gasificadas de Pumapampa, laguna de siete colores de Pumashimin, denominado así por el parecido con la boca de un puma, rodales de Puya Raimondi (máximo exponente de la flora alto andina del Perú; alcanza una altura promedio de 11 metros, 8 mil flores, 6 millones de semillas, su ciclo de vida llega alcanzar los cien años), pinturas de arte rupestre. Caminaremos unos 45 minutos hasta el nevado Pastoruri (5 000m), disfrutaremos de la nieve y la laguna congelada.
6:30 pm: Llegada a Huaraz.
Día 4: Huaraz Out.
8:00 am: Desayuno en el hotel.
Día libre en Huaraz .
PM: A la hora oportuna traslado a la estación de bus.
10:15 PM: Viaje a la ciudad de Lima. 8 horas de viaje.
El Paquete Turístico Incluye:
- Boletos de bus: Lima - Huaraz - Lima, bus ejecutivo (bus asiento reclinable 160°, Tv, baño químico).
- 03 noches de alojamiento en hotel de elección.
- 03 días Tours según itinerario arriba descrito, transporte turístico (botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno, SOAT vigente).
- 04 desayunos según hotel.
- 01 cena, brindis y fiesta de año nuevo.
- Guía Oficial de Turismo en español; en otros idiomas consultar.
- Tickets de ingreso a los lugares turísticos.
- Entrega de material informativo de Huaraz.
- Recepción y traslados: estación de bus - hotel - estación de bus.
- Asistencia y comunicación permanente durante las excursiones.
- IGV.
Recomendaciones para viajar a Huaraz:
- Llevar ropa fresca para el día y abrigada para las tardes y madugadas (polos, camisa, pantalones, casaca, chompa), gorra o sombrero, zapatillas, accesorios de uso personal.
- Zapatillas o zapatos para pequeñas caminatas.
- Gafas con protección UV.
- Bloqueador solar, repelente contra insectos.
- Zapatillas o zapatos para pequeñas caminatas.
- Gorra o sombrero para el calor.
- Gorra para el frío.
- Botiquín de aseo personal.
- Documentación personal.
- Coramina, gravol, contra en mal del altura.
- Cámara fotográfica y/o filmadora.
- Impermeables para posibles lluvias (diciembre a marzo).
Vigencia y Condiciones:
- Tarifas válidas del 24 de diciembre 2024 al 03 de enero 2025.
- Precio del paquete por persona, nuevo soles (S/.), en base a habitación doble, matrimonial ó triple.
- La reserva se confirma con 50% de adelanto a la cuenta corriente de la agencia de viajes. El saldo del 50% se cancela el día de su arribo a Huaraz.
- La reserva sólo es válida después de haber hecho el pago del 50%.
Importante:
- Huaraz Trekking se reserva el derecho de cambiar el orden de los tours, debido a condiciones del clima, nivel de los ríos, hora de arribo o partida, o por cualquier otra razón relevante, las mismas que garantizarán el mejor desarrollo del viaje en coordinación con el pasajero.